• Registro legal del emprendimiento:
    • Inscribirse en AFIP como monotributista o responsable inscripto (según facturación esperada).
    • Obtener la habilitación comercial en la municipalidad correspondiente.
    • Contratar un seguro para el vehículo y responsabilidad civil.
  • Facturación:
    • Adquirir un sistema de facturación electrónica o talonarios autorizados.
  • Contratos:
    • Preparar contratos estándar para empresas con flotas vehiculares.
  • Requisitos del vehículo:
    • Van o utilitario con espacio suficiente para herramientas y materiales.
    • Instalación de compartimentos o estantes para organización.
    • Certificación técnica vehicular (VTV).
  • Equipamiento adicional:
    • Sistema de agua a presión (con tanque incorporado).
    • Generador eléctrico portátil.
  • Para limpieza exterior:
    • Hidrolavadora de alta presión.
    • Productos específicos para limpieza de carrocerías (shampoo, cera, desengrasantes).
    • Cepillos, esponjas, y paños de microfibra.
  • Para limpieza interior:
    • Aspiradora industrial portátil.
    • Vaporizador o máquina de vapor.
    • Limpia tapizados y desinfectantes.
    • Cepillos y utensilios de detalle (para rejillas y espacios pequeños).
    • Toallas de microfibra y removedores de manchas.
  • Adicionales:
    • Extensiones eléctricas y mangueras.
  • Productos ecológicos y biodegradables (opcional para destacar la responsabilidad ambiental).
  • Lubricantes para plásticos y gomas.
  • Ambientadores de calidad.
  • Bolsas para residuos recogidos del interior de los vehículos.
  • Equipo mínimo:
    • 2 personas para realizar las tareas de limpieza.
  • Capacitación:
    • Cursos de limpieza automotriz profesional.
    • Técnicas de optimización del tiempo.
    • Manejo de equipos (hidrolavadoras, aspiradoras industriales, etc.).
  • Organización:
    • Agenda para coordinar servicios con empresas.
    • Ruta optimizada para evitar desplazamientos innecesarios.
  • Protocolos:
    • Lista de verificación de limpieza para asegurar calidad constante.
    • Procedimientos para desechos y residuos.
  • Propuesta comercial:
    • Planes de limpieza periódica (diaria, semanal, mensual).
    • Beneficios exclusivos por contratos anuales.
  • Estrategias de promoción:
    • Presentaciones a empresas con flotas (delivery, transporte, taxis, etc.).
    • Publicidad digital (redes sociales, página web, Google Ads).
    • Flyers y folletos dirigidos a empresas locales.